La soledad asoma con el paso de los años


Las etapas de la vida, siempre nos van quitando cosas

Hoy, a la hora de cenar, en un restaurante italiano y en la terraza al fresco, vi a una persona mayor esperando mesa. Curioso porque pensé que tenía compañía, pero no, el señor estaba solo y solo se sentó a cenar. Tristemente. Verlo, con su pizza y copa de vino, con su ropa elegante, se dispuso a degustar dicha pizza. Al verlo me dio pena porque estaba solo. Pensé que los hijos estarían muy ocupados para ocupar un trozo de la mesa como otro comensal, pero no, el hombre estaba solo, y sin prisa, ceno a su ritmo.

Qué dura es la vida cuando nos quedamos solos y no tenemos con quien compartir la mesa o actividades varias en la vida. Tanto las personas mayores que están solas y los hijos no tienen tiempo para ellos por trabajo, familia y hacer crecer a nuestros propios hijos que, nos olvidamos de los demás. Pero sí, existen muchas personas que viven hoy en día solas y que, algún día, nos tocará pasar por ahí.

«La soledad algo pendiente el día de mañana. Todos podríamos pasar por ello y suerte quién se vaya antes, pues no tendrá que pasar por esa etapa. La etapa de la soledad»

Claramente me dio pena. Pensar que gente cercana no tenía tiempo de compartir mesa, pero no es malo, es que la sociedad lo hizo así —vivir deprisa— y vivir solo para la familia como adultos. Es ley de vida, pero como reitero, tiene que ser duro vivir así hasta el resto de la vida. Mucha o poca, estar en esa situación no es bueno si no sabemos, sobre todo, perder el miedo.

El mundo espiritual nos ayuda a vivir sin ataduras y sabe que, con el paso del tiempo, vamos perdiendo cosas y todo lo que tenemos no es eterno. La espiritualidad nos ayuda, pero no todos saben o no quieren o no creen, pero unos y otros, sin pasar por ello, sufren. La depresión es evidente: cuanto más viejos seamos, peor será. Otros no tienen ese problema porque estudian y practican el desapego y el vivir solos.

«Muchos no saben vivir solos y terminan estando con otra persona. Sobre todo, esos mayores en la recta final de la vida. Casi la gran mayoría les pasa y otras no, otras disfrutan de la soledad, pues la muerte es segura y la vida no»

En fin, me supo mal verlo solo en la mesa. Al pagar y marcharme, le dije que aproveché respondiendo «gracias». La vida tristemente es así, y como reitero, con el paso del tiempo nos vamos quedando solos y sin nada. Creo que la edad más dura es cuando ya tenemos más de 80 años y casi estamos apunto de pisar una residencia. Ese proceso de varios años antes de morir, ese, si será más duro, para todos. Esos hijos que no tienen tiempo para nosotros, porque trabajan y porque tienen su familia. Ley de vida. 

Saludos a todos y disfruten de la vida, el asunto de la vida pasa muy rápido y cuando menos lo creamos, seremos abuelos.

Miguel Ángel

Únete a otros 247 suscriptores
Una única vez
al mes
Anual

Haz una donación única

Haz una donación mensual

Haz una donación anual

Elige una cantidad

€5,00
€15,00
€100,00
€5,00
€15,00
€100,00
€5,00
€15,00
€100,00

O introduce una cantidad personalizada


Apoya el Blog
Ayúdanos a crecer. Al hacer una contribución, nos estarás ayudando a crear historias que son importantes y, además, estarás disfrutando con contenido y otras cosas en el horno a punto de salir. ¡Gracias!

Gracias por tu contribución.

Gracias por tu contribución.

DonarDonar mensualmenteDonar anualmente

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.