Los animales y dueños incívicos


Los perros maceta es mejor que un limonero

Hoy tengo entre manos un tema que no sé cómo abordarlo, es complicado y difícil. Bueno, el asunto es simple, ¿cómo es posible que la gente tenga un animal en casa y cada vez más? ¿Y los hijos para cuando o prefieren un perro? Creo que se nos fue de las manos. La gente prefiere un perro que un hijo en el mundo. Es posible por cómo está la vida de cara, pero, aun así, la gran mayoría quiere un perro. Yo en mi situación tengo hijas, pero un animal también lo tengo, pero el civismo es importante y más cumplir con la ley y el descanso de los vecinos.

Cada día más animales abordan nuestras casas con la problemática de que viven solos porque los dueños se van a trabajar. Muchas horas solos o fines de semana que los animales molestan y los dejan solos completamente. Los vecinos lo sufren y nadie se para a pensar que molestan. No se entiende cómo la gente es así de fresca con la vida, dándoles igual el confort de los demás. Es más, recuerdo que gente tropieza en vía pública y nadie se para ayudar levantándolo del suelo, ¿lo van a hacer con los animales y los vecinos? Para nada.

«Está demostrado que en pocos años serán más perros que humanos. Está de moda tener un perro y mires a donde mires, perro al canto»

Recuerdo que antes la gente no tenía un perro y cuando veías a uno, nos quedábamos asombrados por tener uno y siempre pedíamos a nuestros padres tener uno. Hoy en día, miles de perros y en las perreras, otros miles más. La gente incluso los mata, los tira o los abandona —todo por la novedad— y, es más, no piensan que tienen unos cuidados y unas obligaciones que muchos, pero muchos, no lo tienen en cuenta. Eso sí, si se le llama la atención, encima se enfadan, así son.

A la gente cuando le da por algo son rudos. Como también la montaña, antes caminabas solo, ahora te tienes que apartar de la de gente que hay, es sublime. En fin, el que tiene un animal tiene que tener unas responsabilidades y obligaciones que no cumplen y si se tiene que ir uno de vacaciones o se deja en un lugar de animales o si no, no los tengas. Como incluso esos «perros macetas» que viven todos el año, día y noche en un balcón o terraza sin importar nada más. El perro lo tienen fuera porque molesta o se mea dentro de la casa.

«Los perros macetas los 365 días del año en balcones o terrazas sin importar si ladra o no. Moleste o no, el perro está pasando penurias invernales o veraniegas» 

En fin, es triste que estén ocurriendo estas cosas y que muchos vayan de super-animalistas, cuando es falso. Así que, si no puedes estar pendientes de ellos, mejor tener un limonero y poca más faena os dará. Regar las vacaciones sin problemas ni abandono de animales. Claramente, no molestaréis a los vecinos con un perro 365 días a la intemperie, ladrando sin cesar. Y no solo uno, veo muchos y veo que no les interesa que esté dentro de casa porque huele y apesta el hogar, pero si eso os ocurre, solo tenéis que limpiar poco y al animal igual. Los animales tienen sus derechos y no se les puede tratar como si fueran una maceta. Poco más que decir.

Saludos a todos y, esos cursos de entreno al animal, mejor se tendrían que hacer a los dueños, por ser peores.

Apa, Salud a todos.

Miguel Ángel

Únete a otros 247 suscriptores
Una única vez
al mes
Anual

Haz una donación única

Haz una donación mensual

Haz una donación anual

Elige una cantidad

€5,00
€15,00
€100,00
€5,00
€15,00
€100,00
€5,00
€15,00
€100,00

O introduce una cantidad personalizada


Apoya el Blog
Ayúdanos a crecer. Al hacer una contribución, nos estarás ayudando a crear historias que son importantes y, además, estarás disfrutando con contenido y otras cosas en el horno a punto de salir. ¡Gracias!

Gracias por tu contribución.

Gracias por tu contribución.

DonarDonar mensualmenteDonar anualmente

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.