«Tuvimos confirmación de ello analizando fotos de satélite y visitando el lugar en marzo», explicó Masato Sakai, profesor asistente en la Universidad de Yamagata.
Muchas de las nuevas figuras fueron descubiertas en el sur de la llanura de Nazca, lejos de la zona más frecuentada por los turistas, donde centenares de líneas y enigmáticas imágenes fueron descubiertas en el pasado.
La mayoría de las nuevas figuras son simples líneas rectas, pero algunas tienen formas desconocidas hasta ahora, añadió Sakai.
Fotos satelitales. El director del equipo y profesor adjunto de esa universidad, Masato Sakai, explicó que tras detectar los nuevos gráficos en fotografías de satélites comerciales estadounidenses se confirmó su existencia sobre el terreno a principios de este año.
Algunos de los geoglifos, que fueron borrados parcialmente por las ruedas de los camiones que atraviesan la región, presentan líneas rectas y triangulares semejantes a las que decoran los objetos de barro del sur de la zona y se cree que evocan las buenas cosechas.
Según la agencia de noticias Kyodo, el especialista de arqueología andina del Museo Nacional de Etnología en Osaka, Yuji Seki, afirmó que los nuevos geoglifos ampliarán los conocimientos existentes sobre la filosofía del pueblo nazca.
Patrimonio Universal. Situados a 400 km al sur de Lima, los «geoglifos» de Nazca, considerados patrimonio mundial por la Unesco desde 1994, ocupan cerca de 450 km2.
Estas líneas y dibujos, trazados en el suelo entre 500 años antes de Cristo y 500 años después de Cristo, constituyen uno de los mayores misterios de la arqueología. Se considera generalmente que desempeñaron una función ritual vinculada a la astronomía.
Descubren más líneas en Nazca…
Un equipo de investigadores japoneses había detectado los enigmáticos geoglifos en fotos satelitales, lejos de la zona más frecuentada por los turistas
TOKIO.– Un grupo de investigadores japoneses anunció que había descubierto un centenar de nuevos glifos (canales) y líneas en el valle de Nazca, el misterioso sitio arquelógico ubicado en Perú.