Cuando las masas salen a la calle
Hoy, como cada año y una vez al año que no hace daño, se sale a la calle a protestar por los derechos de los trabajadores, pero sigo pensando que una vez al año es lo triste como otras fiestas donde existe el monopolio, es decir, pues como los santos difuntos, los enamorados, etcétera. Las manifestaciones no son de un día al año, se necesitan cosas de verdad y en serio para salir y pedir derechos.
Hoy es un día triste, pues de la cantidad de veces que he salido, nunca he visto a jóvenes o de mi edad en esas manifestaciones e incluso, huelgas generales. Los más veteranos decirme que donde estaban mis amigos o más jóvenes y quedar callado. Pues bien, me parece que los sindicatos en toda regla, primero que no hacen nada y segundo que, intentan engañar y distraer a la gente.
Tenemos Francia que por nada la lía y aquí en España, mientras tanto, están de campo y playa. Luego lloramos y arreglamos el mundo en el bar tomando algo con los demás, eso, es triste. ¿Creéis que esto según día se arreglará o iremos a peor como país? Para mí, a peor claramente.
A mí lo único que me suele doler son los jóvenes que, cuando tengan una edad, dirán: «papá, porque fuiste tan cobarde». Realmente es así, pasará y muchos lo dirán, cuando eso lo diga es evidente que no podrá decirse nada ni rebatir porque es la pura verdad. Duela lo que nos duela, es evidente que no hacemos nada, ni para nosotros, ni para los próximos que vengan al mundo.
«Todos se quejan en el bar con amigos, terracitas y liga de futbol, pero es evidente que Francia nos llevan años luz y eso que, están al lado de nosotros y nada se nos pega»
Recuerdo decir a mi madre estando en el ayuntamiento y en donde se reúnen un día a la semana, en pedir, una mejora de las pensiones para las personas mayores, etcétera. Recuerdo que ella me comento que hablando en el lugar y diciendo que hay que participar más, uno de los jubilados decía: «yo como cobro, que se busque la vida quien venga detrás». Eso a mi madre la puso furiosa, porque era evidente que tiraba arena a su propio tejado, y más en sus hijos. Aun así, el hombre volvió a decirlo y encima, decía que sus hijos que se busquen la vida y que trabajen.
¿Se puede entender esas cabezas pensantes hoy en día? Es evidente que tenemos lo que nos merecemos, también la gente vota a sus propios verdugos o mejor aún, los corruptos que roban sin parar —la gente les sigue votando—. Nadie lee, nadie se documenta y nadie escucha los programas electorales y menos ver a los políticos trabajar en sus sesiones de control en el congreso. ¿Se puede entender algo como esto? ¿La gente pasa de todo? Por ello y como reitero, tenemos lo que nos merecemos, ni más, ni menos.
A mí la verdad que me dejo alucinado las palabras de mi madre sobre ese hombre jubilado y si, poca gente va a día de hoy a la puerta del ayuntamiento para pelear por unas pensiones justas. Es más, aquí ya vamos por los 67 años para la jubilación y en Francia están a los 62 años y lo quieren subir a los 64 años, con ello, la población furiosa le pego fuego a medio país y a día de hoy, siguen luchando. Vaya diferencia de 67 años si o si a poder tenerla a los 62 años como en Francia, ¡pues claro, así nos va! Europa termina evidentemente en los pirineos, duela a quien le duela.
Ahora llegan las votaciones y veremos que hace la gran mayoría, luego dicen —disfruten de lo votado— e incluso, el mismo que el voto también lo suele decir, cosas surrealistas. Por ello, las votaciones y estos temas son importantes, tanto para nosotros como para las próximas generaciones. Hoy el chaval joven tiene muy mal su futuro y su independencia, ahora bien, si no hacemos caso y seguimos como seguimos, solo cobraremos para pagar y si, nos quedaremos sin jubilación porque nadie trabaja.
Y para acabar, cada día la gente prefiere un perro antes que un hijo, ¿quién trabajara mañana si la natalidad ha bajado muchísimo? No tendremos natalidad y cada día más viejos, el día de mañana España de pandereta será un país viejo.
Bueno, lo dejaremos aqui y pronto más, y mejor.
Saludos.
Miguel Ángel