Imágenes Google Earth


En busca en Google Earth

Hoy en día con la tecnología que tenemos podemos hacer una gran cantidad de cosas y una de ellas es Google Earth. Sí, es una gran herramienta donde podemos ver imágenes curiosas y en donde, incluso, se cuela supuestos ovnis. Se suelen apreciar imágenes muy curiosas donde, en los documentales, hablan de la fenomenología ovni. A mí me parece muy bueno, pero también tenemos que tener claro que muchas son borradas.

La NASA en sus investigaciones lo suelen hacer o eso dicen. Se suelen captar cosas que no son aptas para el público y al borrarlas las vuelven a colocar a la vista de todos. Bueno, como siempre conspiraciones puras y duras. Pues bien, con Google Earth no creo que ocurra, ya que, son imágenes que tal salen que publican. Aun así, puedo entender que puedan estar también manipuladas.

Aun así, es interesante por ser una gran herramienta, pero es un trabajo laborioso por el tema de buscar una aguja en un pajar. Ampliar y mirar en según qué sitios, pero es interesante saber que en según qué lugares salen imágenes curiosas. Yo personalmente no he captado nada, pero sí que he mirado cosas de otros y sí, es alucinante. Donde más interesa mirar son en los polos —ya sea norte o sur— porque siempre se ven cosas raras y si encima miras de otros investigadores, alucinas por ser un lugar muy aislado a la vida humana.

¿Podría ser un gran lugar estratégico de eventos ovni en los polos? ¿Base extraterrestre?

Es posible que ahí donde no exista mucho tumulto de gente en esos lugares, puedan existir bases extraterrestres, bueno, eso dicen. Yo si fuera uno de ellos, así lo haría, incluso, los océanos poco explorados. En Google Earth se pueden ver, incluso si así lo deseamos, zonas del triángulo de las Bermudas y si tenemos suerte, podemos ver una imagen con alguna nave o luz misteriosa. Ya os digo que es un trabajo de chinos estar mirando y dando al Zoom en todo momento.

Estaría bien elegir algún lugar misterioso e ir mirando. Cada cierto tiempo ir cambiando de ubicación y seguro que algo captamos. Los mapas se van actualizando, pero veo que en los polos suelen tardar más tiempo, es decir, no están actualizadas y no sé el motivo. Igual como existen experimentos militares en el lugar e incluso, esos mismos, algunos hablan de avistamientos en el lugar o que no pueden pasar en pleno vuelo por según qué ubicación, igual no están actualizadas por lo mismo.

Ya os digo que, esa aplicación o herramienta va muy bien para ir observando lugares estratégicos. Os invito que lo miréis por vosotros mismos y alucinaréis.

Próximamente más.

Saludos.

Miguel Ángel

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.