
Hola amigos lectores hoy vamos a comentar sobre la ley espiritual, vida espiritual, camino, paz, amor. Son muchas cosas pero todo a punta a una ¿Saben cual?, el amor. El tema esta en que lo vi y me gustaría compartirlo con ustedes, seguro que le sacaran rendimiento y les hará que pensar, eso es importante «el pensar». Ya verán cuando empiecen a leer sabrán de que va y como dentro de vosotros existirá el pensamiento, el razonar, etc. No dejara a nadie indiferente y dice así;
Las 4 verdades;
-La noble verdad del sufrimiento, el sufrimiento existe, la vida es si encierra el sufrimiento.
-La noble verdad del origen del sufrimiento, si el sufrimiento existe, es por tener una causa (deseo, el apego, la ignorancia).
-La noble verdad de la cesación del sufrimiento, si el sufrimiento tiene causa tambien tiene solución.
-La noble verdad del sendero que conduce a la sensación del sufrimiento, el sufrimiento desaparece si uno vive de acuerdo al sendero octuple que se dice en el siguiente paso.
El sendero octuple;
-Compresión correcta, conocer y entender de forma recta las nobles verdades y el Dharma.
-Pensamiento correcto, no ceder a los deseos o al odio.
-Palabra correcta, no hablar en exceso o inútilmente o no mentir.
-Acción correcta, no matar o robar o herir o violar.
-Ocupación correcta, ganarse la vida de forma digna sin hacer daño a otras.
-Esfuerzo correcto, reprimir a los malos instintos o alimentar a los buenos.
-Atención correcta, estar consciente de los acontecimientos externos o mentales o emocionales o corporales.
-Concentración correcta, meditar con aplicación y buena aspiración, sin desear solo el propio despertar.
Ética Budista;
-No idolatrar ninguna doctrina, teoría o idiologia, sea cual sea, incluso el budismo.
-No pensar que uno posee un saber inmutable o la verdad absoluta. Hay que evitar la estrechez de la mente y el apego a los propios puntos de vista. Aprender y practicar la vía del no-apego con el fin de permanecer abiertos a los puntos de vista de los demás. La verdad solo puede hallarse en la vida y no en los conceptos. Hay que estar dispuestos a continuar aprendiendo durante toda la vida y a observar la vida en uno mismo y en el mundo.
-No forzar a los demás, incluso a niños, a adoptar nuestros puntos de vista a través de ningún medio sea cual sea. Autoridad, amenaza, dinero, propaganda o educación. Respetar las diferencias entre los seres humanos y la libertad de opinión de cada uno. Saber sin embargo utilizar el dialogo para ayudar a los demás a renunciar al fanatismo y a la estrechez del espíritu.
-No evitar el contacto con el sufrimiento ni cerrar los ojos ante el. No perder la plena conciencia de la existencia del sufrimiento en el mundo. Encontrar medios de acercamiento a los que sufren, ya sea a través de contactos personales, visitas, imágenes, sonidos… Despertarse y despetar a los demás a la realidad del sufrimiento en el mundo.
-No acumular dinero ni bienes cuando millones de seres sufren de hambre, no convertir la gloria, el provecho, la riqueza o los placeres sensuales en la meta de la vida. Vivir simplemente y compartir el tiempo, la energía y los recursos personales con aquellos que están en necesidad.
-No conservar la cólera o el odio en uno mismo, aprender a examinar y a transformar la cólera y el odio cuando aun no son mas que semillas en las profundidades de la conciencia. Cuando la cólera y el odio se manifiestan debemos enfocar la atención sobre la respiración y observar de manera penetrante con el fin de ver y comprender la naturaleza de esta cólera o odio, así como la naturaleza de las personas que se supone con la causa. Aprender a mirar los seres con los ojos de la compasión.
-No perderse dejándose llevar por la dispersión o por el entorno. Practicar la respiración cociente y enfocar la atención sobre lo que esta sucediendo en este instante presente. Entrar en contacto con aquello que es maravilloso, ayudar al proceso de transformación en las profundidades de la conciencia.
-No pronunciar palabras que puedan sembrar la discordia y provocar la ruptura de la comunidad. A través de las palabras serenas y de actos apaciguadores. Hacer todo el esfuerzo posible para reconciliar y resolver todos los conflictos por pequeños que sean.
-No decir cosas falsas para preservar el propio interés o para impresionar a otros. No pronunciar palabras que siembren la división y el odio. No difundir noticias sin la seguridad de que son ciertas. No criticar ni condenar aquello sobre lo que no se esta seguro. Hablar siempre con la honestidad y de manera constructiva. Tener el coraje de decir la verdad sobre las situaciones injustas incluso sin nuestra propia seguridad queda amenazada.
-No ejercer profesiones que puedan causar daño a los seres humanos o a la naturaleza. No invertir en las compañías que explotan a los seres humanos. Elegir una ocupación que ayude a realizar el propio ideal de vida con compasión.
-No matar, No dejar que los demás maten, encontrar todos los medios posibles para proteger la vida y prevenir la guerra. Trabajar por el establecimiento de la paz.
-No querer poseer nada que pertenezca a los demás. Respetar los bienes de los demás pero impedir cualquier tentativa de enriquecimiento a costa del sufrimiento de los demás seres vivos.
-No maltratar el cuerpo, aprender a respetarlo, no considerarlo únicamente como un instrumento. Preservar las energías vitales como sexual, respiración y sistema nervioso a través de la practica de la vía. La expresión sexual no se justifica sin amor profundo y sin compromiso. Concerniente a las relaciones sexuales, tomar conciencia del sufrimiento que puede ser causados otras personas en el futuro. Para preservar la felicidad de los demás hay que respetar sus derechos y compromisos. Ser plenamente consistente de la propia responsabilidad ala hora de traer al mundo nuevos seres. Meditar sobre el mundo al que traemos estos seres.
-Duda de todo, encuentra tu propia luz, no creas algo solo porque se comenta y se rumorea. No aceptes las tradiciones solo porque son antiguas y hayan sido admitidas a través de muchas generaciones. No creas algo porque te se hable mucho acerca de ello, no creas en el testimonio escrito de algún antiguo sabio, no creas en la opinión popular ni en la costumbre, no admitas cualquier cosa de tus maestros, somete toda enseñanza y practica a tu propia experiencia, si después de una cuidadosa investigación están de acuerdo con tu razón y con tu corazón, y son contundentes tanto para tu bienestar como para el de los demás, entonces solo ahí, acéptalas como verdaderas y regula tu vida en consecuencia.
Código ético sobre animales y la naturaleza;
-No debes matar a ningún ser viviente ni causarle daño a su vida.
-No debes comer carne, ni la sangre de ningún ser viviente.
-No debes azotar ni golpear a ningún animal.
-No debes aplastar intencionadamente a ningún insecto ni araña.
-No debes usar anzuelos ni flechas contra otros seres vivos.
-No subir a los arboles para tomar nidos y destruir los huevos.
-No debes atrapar pájaros ni animales con trampas ni con redes.
-No debes espantar ni asustar a los pájaros que estén en sus nidos.
-No debes arrancar flores ni cortarlas plantas sin motivo.
-No debes cortar arboles sin motivo.
-No debes quemar pastos ni montes.
-No debes sacar a los animales de sus refugios en invierno.
-No debes echar agua caliente o venenos en la tierra para destruir insectos ni arañas.
-Debes poner cuidado en salvar primero a otros y luego salvarte tu.
Cuando un hombre se apiade todas las criaturas vivientes, solo entonces sera noble. Amar a todo ser viviente y pacificar vuestras mentes dejando de matar y comer animales; he ahí la verdadera prueba de nobleza pues el verdadero sabio y hombre de bien no solo no matara ni comerá carne sino que amara, conservara y potenciara la vida en todas sus manifestaciones.
Y poco mas amigos lectores, creo que es de interés para todos vosotros y me gustaría que lo leyeran. Poco mas, claramente cuando uno anda en temas espirituales y ve estos temas escritos se da cuenta que va por buen camino. Ahora a trabajarse.
Saludos.
Miguel Ángel.