Muchas cosas no son el cambio climático
¿No sentís que el mundo se va al traste? ¿Veis que todo se está destruyendo e incluso no existe un desarrollo sostenible en los alimentos?
Está muy claro que esto último no es normal, con la cantidad de gente que existimos en el mundo y dichos alimentos no existen porque no damos tiempo a que se generen por si solos.
Un ejemplo es el pescado y marisco, es normal que no existan las mismas existencias porque no los dejamos crecer. La fruta podríamos decir que no tiene ese problema porque muchas personas lo cultivan y por ello, lo tenemos en la mesa, pero existen otros que no es posible. También, no llueve y eso será perjudicial para ya.
Muchos arremeten al cambio climático, pero en el aspecto del campo podría ser porque no llueve, pero el mar, es porque se recoge mucho y por ello, no tenemos por ser muchas personas en el mundo —existiendo mucha demanda—.
Ahora bien, es complicado poder reparar todo esto y lo que no sabemos. La cantidad de gente que no tiene forma de poder optar a que su negocio crezca y no tenga perdidas. Estamos muy mal a nivel mundial y creo que nadie, podría cambiar esta situación.
Cada día, los gobiernos dan una vuelta más a la rosca o tuerca y veremos hasta donde podremos soportar la dicha. Así pues, volviendo a las preguntas del comienzo de este artículo, lo veo claramente muy difícil para tener un ambiente social óptimo. Estamos en la recta final de lo que hoy en día conocemos —vida—.
Por mi parte, mi sensación, claramente estamos en algo raro que pronto dará la cara o síntomas de vida. Esto es que, el mundo está en la recta final y eso que decían los científicos del año 2050, eso mismo, no lo veo. Es decir, no llegaremos a ese año a este paso —o cambiamos o evolucionamos o morimos—.
Estaré al tanto de las cosas que fuera de interés para vosotros y como no, dar mi punto de vista. Vosotros, también podéis comentar y dar vuestra opinión, os leo.
Saludos.
Miguel Ángel